Tras el éxito de la pasada edición el 11º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2026 se celebrará del 19 al 21 de mayo de 2026 en la “Gran Nave” del Recinto Ferial de Tenerife en su formato habitual, en el que profesionales del sector y amantes de la gastronomía volverán a coincidir en una misma superficie con las empresas más relevantes del canal HORECA en Canarias.

Han pasado dos meses desde que cerró sus puertas el 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias, con 20.127 visitantes presenciales durante los tres días, entre empresarios, emprendedores y profesionales de cocina y sala y responsables de compras de hoteles y restaurantes del archipiélago, así como alumnado de los centros docentes de Canarias en hostelería, cocina y restauración, que abarrotaron la “Gran Nave” del Recinto Ferial de Tenerife durante los tres días que ha durado este importante evento, uno de los salones gastronómicos más importantes que se celebran a nivel nacional.

El consejero insular de Industria, Manuel Fernández, destaca que “GastroCanarias se ha consolidado como una de las principales plataformas de impulso y visibilidad para el sector gastronómico y hostelero de las Islas. Lo vimos en la pasada edición, que superó todas las expectativas, y lo volveremos a vivir en mayo de 2026 con una nueva convocatoria que reunirá a lo más destacado del canal HORECA en Canarias”.

Fernández añade que “este salón gastronómico no solo muestra el músculo y la diversidad de nuestra industria agroalimentaria y de restauración, sino que también representa un motor de innovación, formación y generación de oportunidades de negocio que trascienden el propio evento”.

“Desde el Cabildo de Tenerife seguiremos apoyando iniciativas como GastroCanarias que contribuyen a dinamizar la economía local, atraer inversión y reforzar el papel de Tenerife como referente en la gastronomía y el turismo de calidad”, apunta el consejero insular de Industria.

El feedback que la Organización del certamen ha recibido por parte de la mayoría de expositores, patrocinadores, medios de comunicación y público en general, ha sido nuevamente muy positivo, quedando patente que el Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias, es un evento que está profundamente arraigado en el calendario del empresariado canario y de los visitantes, profesionales del sector y amantes en general de la Gastronomía, por lo que desde la Institución Ferial de Tenerife S.A. e Interideas S.L.U. han definido ya la vuelta de este evento comercial para profesionales del sector del 19 al 21 de mayo de 2026 en la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife celebraron este martes en el pabellón Santiago Martín un acto dirigido al sector deportivo de la isla con el objetivo de dar conocer los principales contenidos y objetivos de la segunda edición de ExpoDeca, la Feria de Actividad Física y Deportes de Canarias, que tendrá lugar en el Recinto Ferial tinerfeño el próximo mes de octubre.

La convocatoria, que reunió a representantes de distintos sectores, vinculados al ecosistema deportivo insular, se desarrolló con un formato cercano  y dinámico, dirigido a presentar el potencial de ExpoDeca 2025 como un espacio estratégico de encuentro, visibilidad y crecimiento para todo el ámbito deportivo no solo de Tenerife, sino de todo el archipiélago, así como las posibilidades de crecimiento para todas las empresas que participen en él.

Como representantes institucionales encabezaron la cita el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, y la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, quienes estuvieron acompañados por el consejero de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal de la institución insular, Manuel Fernández, así como por la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, como empresa colaboradora del evento y en representación del mundo empresarial.

La Institución Ferial de Tenerife estuvo representada por su consejero delegado, Sergio López.

Durante su intervención, Ángel Sabroso afirmó que ExpoDeca será “la gran fiesta del deporte en Canarias”, un evento que combinará “profesionalidad, innovación y pasión por la actividad física”. Señaló que la feria permitirá “intercambiar experiencias, generar sinergias y fortalecerse como industria”, al tiempo que abrirá el sector deportivo a toda la ciudadanía. “Queremos mostrar la enorme oferta de servicios deportivos y de salud mediante el ejercicio físico que tienen a su disposición todos los canarios y canarias. Y no solo verlo, sino probarlo”, destacó.

Añadió que la edición de este año, en Tenerife, será “un auténtico parque temático del deporte, donde se crece empresarialmente, se comparte conocimiento y se descubren nuevas disciplinas”.

Por su parte, Yolanda Moliné afirmó que “Tenerife será el próximo mes de octubre epicentro del deporte y la actividad física. ExpoDeca, un punto de encuentro de todos los agentes deportivos donde el deporte es el gran protagonista, una herramienta transversal  participativa y transformadora de la sociedad que no solo promueve el bienestar comunitario y un estilo de vida saludable, sino también fomenta la actividad económica, turística, industrial y de empleo, una gran muestra”, al tiempo que se mostró convencida de que “ayudará a que el mundo del deporte se visibilice aún más”.

Sara Mateos destacó que «nuestra apuesta por el deporte es firme y va más allá de los beneficios para quien lo practica. Para nosotros significa sembrar valores como el respeto, el esfuerzo, la cooperación y la superación, lo que nos ayuda mirar nuestro entorno desde la diversidad, la empatía y también la solidaridad». La directora de Fundación DISA añadió que «como no podía ser de otra manera, volvemos a formar parte de ExpoDeca, donde, además, estaremos presentes con diferentes sesiones formativas y dos de nuestros proyectos, uno enfocado al comportamiento en las gradas y otro a fomentar y visibilizar el deporte inclusivo desde las edades más tempranas».

La segunda edición de ExpoDeca tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, con acceso gratuito mediante inscripción previa. El evento está dirigido tanto al público profesional como general, y reunirá a empresas, federaciones, clubes, administraciones públicas, centros deportivos, entrenadores personales, entidades de salud y bienestar, marcas comerciales y medios especializados, entre otros agentes del ecosistema deportivo.

El plazo de inscripción para expositores ya está abierto a través de la web oficial (expodeca.es). El Gobierno de Canarias, de forma conjunta con el Cabildo de Tenerife, ya está trabajando intensamente con el objetivo de superar el éxito de su primera edición, que atrajo a más de 17.000 visitantes, con una programación renovada que incluirá zonas de exposición, ponencias, experiencias participativas y espacios de networking para impulsar el crecimiento de la industria deportiva en Canarias.

El nuevo responsable de la Institución Ferial de Tenerife S.A.U., empresa dependiente del Cabildo tinerfeño, nació en Santa Cruz de Tenerife y estudió Derecho en la Universidad de La Laguna.

Sergio González López ha ejercido como profesional en España (Tenerife, Gran Canaria y Barcelona), África (Senegal, Cabo Verde, Gambia y Guinea Bissau) y América (Jamaica, República Dominicana y El Salvador).

Cuenta con una extensa experiencia en gestión y liderazgo en diversas empresas del sector bancario nacional, grupos hospitalarios regionales y caribeños, destacando el desempeño de su trabajo en una multinacional farmacéutica húngara, y recientemente, como COO de otra de ámbito internacional salvadoreña del sector minorista y financiero, en su filial para los mercados de Jamaica, Miami y Nueva York.

Entre sus retos más recientes hay que destacar la apertura de hospital general en Montego Bay (Jamaica); la puesta en marcha de clínicas y salas de especialidades en varias localidades del país jamaicano para un grupo hospitalario (americano-jamaicano); la apertura de dos grandes almacenes comerciales en Kingston y Ocho Ríos (Jamaica); instalación y reacondicionamiento de 12 plantas solares industriales, así como la renovación y modernización de 32 tiendas y oficinas, dentro de su última experiencia profesional en una multinacional salvadoreña con presencia en 24 mercados del continente americano.

A principios del año 2000, durante su paso por la entonces Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, tuvo la ocasión de organizar en colaboración con el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) y la Embajada de España, la III Exposición de Productos Españoles en Senegal. Se trató de la primera exposición multisectorial de productos españoles en África Occidental, con la asistencia de numerosas empresas canarias de sectores como alimentación, industrial y consumo, formándose un consorcio de exportación para impulsar la entrada de sus productos en aquel mercado africano. El evento impulsó la realización de misiones posteriores y favoreció la internacionalización de empresas canarias en África Occidental.

Para el nuevo consejero delegado de la Institución Ferial de Tenerife –“el Recinto Ferial de Tenerife tiene una relevancia estratégica indiscutible para el desarrollo económico e industrial de nuestra isla. No sólo es la principal infraestructura de eventos de gran formato en Tenerife, sino que actúa como un verdadero motor de dinamización económica. A través de ferias, congresos, encuentros profesionales y eventos de carácter social, el recinto genera un impacto directo en sectores clave como la hostelería, la restauración, el comercio y los servicios, así como a la construcción de una sociedad cada vez más justa e inclusiva, traduciéndose todo en la mejora del empleo y de la actividad económica”.

Asimismo recuerda que las instalaciones están abiertas a cualquier sector interesado, ya sea a través de organización propia o externa.

Objetivos:

Sergio González López trabajará en la línea de consolidar y fortalecer la Institución Ferial de Tenerife como motor clave del desarrollo económico, social y cultural de la isla de Tenerife.

A corto plazo, se continuará reforzando y desarrollando la operativa diaria del recinto. Esto implica hacer hincapié en la coordinación interna, revisar procedimientos y garantizar que los eventos previstos en el calendario —como ferias, salones o eventos culturales— se desarrollen con la mayor calidad, seguridad y eficiencia, como ha venido siendo habitual. Asegurar que tanto expositores como visitantes encuentren en el recinto un entorno profesional, cómodo y funcional.

Así, a medio plazo, se apostará por la amplia oferta que el recinto ha venido desarrollando, atrayendo eventos que generen valor añadido para la economía insular, no sólo los ya tradicionales y existentes, sino otros, siempre y cuando la agenda y el espacio material para su organización lo permitan. También se analizarán y acometerán mejoras digitales en la gestión de eventos (compra de entradas, acceso, etc) así como modernizar algunas infraestructuras del recinto, para responder a las nuevas demandas del sector.

Por último, a largo plazo, se trabajará para que el recinto no sólo sea un espacio para eventos, sino un actor clave en el posicionamiento global de Tenerife como destino de negocios, cultura e innovación, potenciando la organización de congresos, simposios… todo ello ligado a la profesionalización y formación continua del equipo.

Más de 1.500 personas participaron de forma directa en el ‘Weekend Urban Dance’, un evento de danzas urbanas que acogió el Recinto Ferial de Tenerife durante el fin de semana pasado.

El vicepresidente de la institución ferial tinerfeña, Manuel Fernández, destaca “este es el primer año que el Recinto Ferial acoge esta iniciativa” y adelantó “nuestra voluntad de darle continuidad los próximos años”, ya que “eventos de este tipo se alinean con el objetivo que nos marcamos al inicio del mandato en relación al Recinto Ferial, y que no es otro que consolidar esta infraestructura como un espacio de referencia para grandes eventos en Canarias”.

Sobre esta cuestión, Fernández aseguró que “se trata de que el Recinto Ferial se convierta en el principal escaparate de nuestro archipiélago, y que además sea una infraestructura abierta a los ciudadanos de la isla, albergando iniciativas que no solo promocionan cuestiones como la cultura, el deporte o la gastronomía, sino que, además, estos eventos sirvan para contribuir a fortalecer a nuestro tejido productivo, albergando ferias relacionadas a las diferentes industrias que sustentan nuestra economía, y sirviendo de elemento tractor para la actividad económica en Tenerife”.

El ‘Tenerife Weekend Urban Dance’ tuvo este año, coincidiendo con su quinta edición, cifras récord de participación y asistencia, convirtiéndose en el mayor evento de danzas urbanas de Canarias y uno de los cinco más importantes de España

El vicepresidente inauguró este evento, junto al consejero de Sector Primario, Valentín González, el vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, así como otros representantes insulares y locales, y participantes en la Feria

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Bienestar Animal, Valentín González, inauguraron hoy (sábado 14) la I Feria Insular de Bienestar Animal, que se celebra durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Durante el acto de apertura, Lope Afonso refrendó el apoyo del Cabildo “a la independencia profesional de los veterinarios”, de quienes destacó “el gran trabajo que realizan, junto a voluntarios y entidades de protección animal en el ámbito del bienestar de los animales”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Animal, Valentín González, explicó que “esta Feria nace con el objetivo de concienciar a la sociedad tinerfeña sobre la necesidad de garantizar la protección de los animales en general, y en particular, de aquellos que viven en el entorno humano”.

“En definitiva- dijo González- se trata de crear un espacio de encuentro de carácter familiar, para fomentar la tenencia responsable y la adopción, fomentando la convivencia con los animales desde el respeto”, que además sirva para “poner de manifiesto el gran trabajo que realizan las asociaciones protectoras y los voluntarios en el ámbito del bienestar animal”.

La I Feria Insular de Mascotas de Tenerife tiene por lema ‘Cambiamos su destino: cuidar a los animales es cuidar de lo que somos como sociedad”, y alberga diferentes espacios donde se desarrollarán exhibiciones, pasarelas, mesas redondas, talleres y charlas, entre otras iniciativas.

Durante la inauguración de esta Feria, el consejero de Bienestar Animal, Valentín González, anunció que “del intercambio de ideas y experiencias de esta iniciativa, emanará un manifiesto sobre bienestar animal, que visibilice que Tenerife es una isla amiga de los animales”.

El Recinto Ferial de Tenerife acogió un rotundo éxito de participación durante la celebración del 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025, con la asistencia de 20.127 personas durante los tres días que duró el evento gastronómico.

El vicepresidente de la institución ferial de Tenerife, Manuel Fernández, se mostró satisfecho con estos datos, que relacionó con “el gran compromiso de los trabajadores del Recinto Ferial, en sintonía con el objetivo de este gobierno de consolidarlo como un referente para la celebración de grandes eventos en Canarias”.

Fernández incidió en poner en valor “el compromiso de los profesionales que trabajan en el Recinto, que hace posible la organización de eventos que tienen un rotundo éxito en la sociedad tinerfeña”. En el caso de GastroCanarias, además, “se trata del evento ferial más grande de Canarias en cifras absolutas, consolidándose como tal, gracias al trabajo coordinado entre la administración pública y la iniciativa privada”.

En esta edición, que se celebró durante los últimos días de mayo, GastroCanarias ocupó los 17.000 metros cuadrados de la Gran Nave del Recinto Ferial, congregando 253 módulos de stands que llenaron 93 empresas locales, regionales, nacionales e internacionales.

También estuvieron presentes el Gobierno de Canarias, representación de los 7 cabildos insulares canarios, así como stands propios de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, Guía de Isora y La Laguna.

Manuel Fernández concluye que “con la voluntad de consolidar al Recinto Ferial como una infraestructura de referencia en Canarias, vamos a seguir proponiendo la institución ferial como un espacio idóneo para acoger grandes eventos, que pongan a Tenerife y a Canarias en el escaparate nacional e internacional en los ámbitos cultural y social”.

El Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias celebra su décima edición desde de hoy, día 20, al jueves 22 de mayo, en el Recinto Ferial de Tenerife, consolidándose como el mayor evento gastronómico del Archipiélago y una referencia en el sector. Con más de 21.000 visitantes en su última edición y la presencia de los siete cabildos insulares, esta cita ineludible para profesionales, marcas y amantes de la gastronomía llega cargada de novedades y mayor proyección internacional.

El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente y consejero de Turismo de la Corporación insular, Lope Afonso; la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León; el viceconsejero de la Presidencia del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el codirector de GastroCanarias, José Carlos Marrero. También estuvieron presentes  los consejeros del Cabildo de Tenerife Manuel Fernández, José Carlos Acha, Efraín Medina, Dámaso Arteaga, Krysten Martín, Sonia Hernández, Candelaria Padrón, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, entre otros.

Rosa Dávila señala que “como presidenta del Cabildo de Tenerife, me enorgullece ver cómo este salón ha crecido hasta convertirse en uno de los encuentros gastronómicos más importantes de España. Y lo ha hecho desde aquí, desde Canarias, con talento propio, identidad, calidad y una gran capacidad de innovación”. Y añade que “GastroCanarias es también un aula viva, un motor para el relevo generacional del sector. Y hoy, al celebrar este décimo aniversario, no podemos olvidar el camino que nos trajo hasta aquí. Hace 25 años, el Cabildo de Tenerife fue la primera institución pública de España en aprobar un Plan de Gastronomía insular, bajo el título “Tenerife, una isla con sabor. Aquel plan fue una apuesta pionera por situar la cocina como eje estratégico de desarrollo turístico, cultural y económico. Uno de sus impulsores fue José Carlos Marrero, que hoy sigue guiando este proyecto con la misma pasión y compromiso de entonces. A él y a todo el equipo de organización, gracias”, comenta Dávila.

Lope Afonso manifiesta que “Tenerife es la gran referencia en Canarias de la gastronomía, un hecho que ha trascendido más allá de la hostelería, de la restauración, y se ha convertido en un hecho cultural y dinamizador de nuestra economía. El turismo cada vez más se sirve de la capacidad de la restauración y de nuestros productos locales para ser un destino pujante, de éxito y sobre todo de calidad”. Afonso, que celebró el 25 aniversario del Plan de Gastronomía de Tenerife, “una verdadera efeméride para Tenerife de la puesta en marcha del Plan Insular de Gastronomía, iniciativa novedosa que puso en contador a cero para conseguir que Tenerife sea hoy una gran referencia en la gastronomía”. Para Lope Afonso, “este salón ha sabido unir el sector primario, la distribución, apostar por la formación, convirtiéndose en la mayor oferta gastronómica de Canarias”.

Jéssica de León comenta que “65.000 empleos en toda Canarias tiran de la industria turística asociada a la gastronomía, que por cierto es el segmento que más ha crecido en el último año en un 46% del gasto  medio de los clientes, que ya se sitúa en 186 euros al día, que van destinadas a estas pequeñas y medianas empresas que tenemos repartidas por todas las islas. Este sector sigue tirando del comercio, del sector primario y de las empresas agroalimentarias, entre otras”.

José Manuel Bermúdez destaca que “desde sus inicios en esta feria se ha visto profesionalidad, apuesta por la gastronomía en Canarias y creencia en las posibilidades que tenemos de desarrollo de este sector, manteniendo la antorcha de este salón al máximo nivel hasta el día de hoy. Para Santa Cruz de Tenerife es muy importante el salón y también la gastronomía, que es el 10 por cuento de nuestra economía, que pasan por un buen momento de ocupación”.

José Carlos Marrero señala que “a partir de esta décima edición el Salón Gastronómico será bienal. Comencé en el periodismo gastronómico hace treinta años y me despido, ya que ha llegado la hora de que dé un paso lateral para dejar que las nuevas generaciones tomen el relevo y dedicarle tiempo a mi familia. Nuestro salón se ha ganado el prestigio que ya tiene en nuestro Archipiélago y también en la Península considerada como la quinta feria más importante de España en este sector”.

Por otra parte, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, presente en el  X Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias ha inaugurado, el Showcooking «Cocina con Identidad» donde han participado  nuestros chefs  de la mano de Juan Carlos Clemente.  «Esta actividad es una muestra más del gran talento de la isla, con capacidad de innovar en la gastronomía utilizando el producto local, situando a la isla de Tenerife en el panorama nacional e internacional a través del paladar, nuestra cultura, tradiciones y nuestros sabores y aromas únicos, tal y como  mostramos en las ferias gastronómicas nacionales e internacionales en las que participamos». Para Melwani, desde que se aprobó el primer plan de gastronomía en el año 2000 por el consejo de Gobierno del Cabildo, Turismo de Tenerife junto con el área de Sector primario del Cabildo ha tenido una hoja de ruta clara, recogida en un Plan director de Gastronomía y Turismo aprobado en 2017 y la constitución de un consejo asesor de gastronomía en el que está representada toda la cadena de valor gastronómica. “La gastronomía es un producto transversal que enriquece la oferta turística de la isla y constituye una palanca clave para atraer al turismo internacional e impacta positivamente en la experiencia del viajero. La mejor promoción de Tenerife se consigue poniendo en valor y mostrando nuestras señas de identidad, consumir tradición y ser partícipes de la cultura gastronómica local es una parte esencial de la experiencia turística y de esta forma contribuir directamente con nuestra economía local”, concluye Melwani.

Epicentro de la innovación y la excelencia culinaria de las Islas

Desde su creación en 2014, GastroCanarias ha sido el epicentro de la innovación y la excelencia culinaria en las islas. Este año, el evento crece en relevancia con la celebración de 12 campeonatos oficiales, destacando el 19º Campeonato de Canarias de Cocina y el 10º Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineros y Cocineras – Gran Premio BINTER. Como novedad, el o la estudiante de cocina que se alce con el primer premio no sólo se convertirá en protagonista del futuro de la gastronomía isleña, sino que en esta edición también se transformará en representante de Canarias en el prestigioso concurso mundial S. Pellegrino Young Chef Academy Competition.

Para conmemorar su décimo aniversario, el Salón introduce el 1º Campeonato de Canarias de Montaje y Decoración de Mesas – Gran Premio ADOM, poniendo en valor la excelencia en el servicio de sala. Además, el Campeonato de Canarias de Pizza – Gran Premio COMIT continúa con su carácter internacional, enviando al ganador al Campeonato del Mundo de Pizza en Parma, Italia.

La décima edición de GastroCanarias tiene más de 200 stands en los que un centenar de empresas líderes del sector expondrán sus novedades, mientras que cabildos, ayuntamientos y el Gobierno de Canarias darán visibilidad al producto local y a los nombres propios de la cocina canaria actual.

Otro de los clásicos espacios de encuentro serán sus dos grandes escenarios, que como ya es habitual contarán con retransmisión en streaming de toda su actividad a través de las redes sociales del evento.  En tanto, quienes busquen adquirir nuevos conocimientos tendrán a su disposición dos aulas de formación: el Aula GastroCanaria – HECANSA, orientada a estudiantes, y el Aula Makro, destinada a profesionales. Además, se mantendrá el fuerte compromiso con la profesionalización del sector, con una agenda repleta de ponencias, showcookings y masterclasses a cargo de expertos nacionales e internacionales.

Durante la presentación de Salón, que tuvo lugar en el hotel Mencey, su director gastronómico y periodista, José Carlos Marrero, anunció otra de las grandes novedades que dejará esta edición y es la transformación del evento en una feria bienal, que regresará en 2027 ocupando las dos plantas del Recinto Ferial, lo que representa duplicar su espacio para poder albergar nuevas empresas que enriquezcan la propuesta. Marrero también puntualizó que los años pares no quedarán exentos de actividades, ya que la organización impulsará nuevos campeonatos específicos fuera del marco del Salón.

La muestra estará abierta del 20 al  22 de mayo, en horario de 10:30 a 20:30 horas en la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife, ocupando 12.000 metros cuadrados.

La muestra la promueven y organizan la Institución Ferial de Tenerife, S.A.U. (IFTSA) conjuntamente con Interideas, S.L.U.  GastroCanarias®. El precio de las entradas es de 15 euros pase diario, y hay un abono de 30 euros para los tres días, con descuento del 50% para estudiantes del 2º Ciclo de Hostelería, Restauración y Cocina o cualquier FP de Cocina.

8681 visitantes, entre profesionales del sector de la construcción y público en general, visitaron la Feria Construye, que se celebró en el Recinto Ferial del 10 al 13 de abril, organizada por la Institución Ferial de Tenerife y el Cabildo de Tenerife en colaboración con FEPECO.

El consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, asegura que “tras 17 años de ausencia de esta iniciativa en el calendario de la institución ferial, teníamos la incertidumbre sobre la acogida que podría tener”, pero tras “asumir ese riesgo”, califica la asistencia de público a esta Feria como “un rotundo éxito”, valorando muy positivamente “la acogida que ha tenido la iniciativa entre los profesionales de la construcción y la sociedad, lo que nos impulsa a seguir trabajando en esta línea, para consolidar esta Feria como la más importante del Atlántico medio en el ámbito de la construcción”.

La Feria Construye contó con la participación de 75 empresas y 200 stands. Se trata de una iniciativa que se retomó este año, tras el parón provocado por la crisis de 2008.

Esta edición de la Feria se ha caracterizado por su alto contenido profesional, estando presentes las últimas novedades en el sector de la construcción en sus diferentes apartados, y constituyéndose como el foro donde compartir, transmitir, mostrar y presentar los nuevos cambios en el sector a todos los agentes de la cadena de valor.

Manuel Fernández concluye que “en el transcurso de la Feria, hemos podido observar cómo disponemos de un sector industrializado, más competitivo, tecnológico y digitalizado, que ha conseguido evolucionar hacia objetivos de sostenibilidad”.

El Recinto Ferial de Tenerife es el escenario del regreso de la Feria Construye, la feria de la construcción referente en el Atlántico medio, impulsada por el Cabildo de Tenerife en colaboración con FEPECO, que permanecerá abierta hasta el próximo 13 de abril.

Un total de 75 empresas y 200 stands, en una superficie de 12.000 metros cuadrados, participan en esta iniciativa, de carácter gratuito, que permanecerá abierta desde hoy hasta el sábado en horario de 11 de la mañana a 14 de horas, y el domingo hasta las 14 horas.

El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, el consejero de Industria y consejero de Recinto Ferial, Manuel Fernández, y el presidente de FEPECO, Óscar Izquierdo.

Rosa Dávila celebró “la vuelta de esta Feria, que retomamos tras la crisis de 2008, y que regresa renovada, innovadora, adaptada a los nuevos tiempos y mirando al futuro”, reivindicando el sector de la construcción como “uno de los sectores que dinamizan la economía de Tenerife”.

Manuel Domínguez, por su parte, hizo referencia a la coyuntura económica internacional, y aseguró que “para el Gobierno de Canarias es muy importante que planteemos un esfuerzo directo hacia la diversificación de la economía”.

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, resaltó que “el Recinto Ferial vuelve a ser protagonista del desarrollo económico de Tenerife”, y en este sentido aseguró que “esta Feria es una muestra más de una programación amplia y variada”. Afonso indicó que “Tenerife es tractor de actividad económica, gracias a la dinamización del tejido productivo con las políticas públicas que impulsamos desde el Cabildo, contribuyendo a generar economía y crear empleo”.

El consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, hizo referencia a la variedad de temáticas que el público encontrará en esta Feria: desde viviendas prefabricadas, a empresas de cerramientos, de materiales, además de charlas formativas en las que se abordarán diferentes cuestiones como el uso de la inteligencia artificial y las energías renovables, la construcción industrializada o los incentivos fiscales al sector de la construcción”.

Finalmente, el presidente de FEPECO, Óscar Izquierdo, reivindicó “la importancia de la colaboración público-privada para poner en marcha iniciativas como ésta, que convierten a Tenerife en el centro de sector de la construcción de Canarias”.

El Recinto Ferial de Tenerife acoge, entre el 10 y el 13 de abril, la Feria Construye, una iniciativa que no se celebrara desde la crisis de 2008, y que tal y como explica el consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, “retomamos con la intención de convertirla en un referente del sector de la industria de la construcción”.

Fernández anunció hoy que “esta Feria, que impulsamos con la colaboración de FEPECO, tiene la vocación de convertirse en la más importante del Atlántico medio para el sector”, en el transcurso de una comparecencia en la que estuvo acompañado por el presidente de FEPECO, Óscar Izquierdo.

El vicepresidente de Recinto Ferial puso de relieve que “con la celebración de esta feria aspiramos a convertir el Recinto Ferial en un foro donde compartir, transmitir, mostrar y presentar los nuevos cambios en el sector a todos los agentes de la cadena de valor, con el objetivo de tener un sector industrializado, más competitivo, tecnológico y digitalizado, algo muy necesario para que la construcción evolucione hacia objetivos de sostenibilidad”.

Por su parte, Óscar Izquierdo destacó que “se trata de una feria muy importante para el sector de la construcción, organizada gracias al trabajo colaborativo entre la administración pública y la iniciativa privada, con un objetivo común: impulsar el sector de la construcción como un elemento básico y estructural de cualquier sistema económico”.

La Feria Construye es la mayor plataforma y punto de encuentro para las empresas vinculadas al sector de la construcción, el equipamiento, las grandes infraestructuras y la promoción y gestión inmobiliaria de Canarias.

Un total de 72 empresas y 200 stands participan en la Feria Construye, lo que para Manuel Fernández es “una constatación de que el sector de la construcción está en auge”.

La Feria Construye se caracterizará por su alto contenido profesional, presentando las últimas novedades en el sector de la construcción en sus diferentes apartados.

La iniciativa se perfila como una cita obligada para los profesionales del sector, así como un lugar de encuentro para la formación y la divulgación del ámbito de la construcción como una posibilidad de futuro profesional para jóvenes de Tenerife en particular, y de Canarias en general.

Scroll al inicio
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.