Tenerife acoge el I Salón Náutico de Canarias, que tendrá lugar en el Recinto Ferial, entre los días 19 y 21 de septiembre.
Así lo ha anunciado el consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente de FEMETE, Juan Antonio Jiménez, y durante la que destacó “el reto que supone para el Recinto las organizaciones de eventos novedosos como éste”.
Fernández puso de manifiesto que “en esta primera edición del Salón Náutico de Canarias, Tenerife tiene la aspiración de convertirse en referente para el sector marítimo de las islas, convirtiendo el Recinto Ferial en un lugar de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico”.
El consejero hizo referencia, además, al “trabajo colaborativo que hemos llevado a cabo con otras instituciones y las empresas del sector, además de entidades como la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, FEMETE, y ASNÁUTICA, el clúster marítimo de Canarias, TURMAR Canarias y FEDEPORT”.
El objetivo de esta iniciativa se centra en promover, fomentar e impulsar el desarrollo del sector náutico en el archipiélago, así como sus sectores auxiliares y el turismo marítimo, y en definitiva, “promocionar el deporte y el ocio marino, estimular el turismo náutico y marítimo, generar nuevas oportunidades de negocio para empresas del sector, impulsar la profesionalización de los oficios y servicios vinculados y sensibilizar y fortalecer el vínculo entre la sociedad canaria y su entorno marino”.
El I Salón Náutico de Canarias acogerá 50 expositores y 60 stands distribuidos en 10.000 metros cuadrados de la Gran Nave del Recinto Ferial, entre el 19 y el 21 de septiembre, en horario de 10 a 20 horas, excepto el domingo 21, que el Salón abrirá sus puertas entre las 10 y las 15 horas.
Además de los expositores, en el marco de esta iniciativa se celebrarán talleres, charlas y mesas redondas, donde se abordarán cuestiones como la estrategia canaria de economía azul, los cetáceos de la Macaronesia o el futuro Centro Industrial y Naval de Canarias, entre otras.