El nuevo responsable de la Institución Ferial de Tenerife S.A.U., empresa dependiente del Cabildo tinerfeño, nació en Santa Cruz de Tenerife y estudió Derecho en la Universidad de La Laguna.
Sergio González López ha ejercido como profesional en España (Tenerife, Gran Canaria y Barcelona), África (Senegal, Cabo Verde, Gambia y Guinea Bissau) y América (Jamaica, República Dominicana y El Salvador).
Cuenta con una extensa experiencia en gestión y liderazgo en diversas empresas del sector bancario nacional, grupos hospitalarios regionales y caribeños, destacando el desempeño de su trabajo en una multinacional farmacéutica húngara, y recientemente, como COO de otra de ámbito internacional salvadoreña del sector minorista y financiero, en su filial para los mercados de Jamaica, Miami y Nueva York.
Entre sus retos más recientes hay que destacar la apertura de hospital general en Montego Bay (Jamaica); la puesta en marcha de clínicas y salas de especialidades en varias localidades del país jamaicano para un grupo hospitalario (americano-jamaicano); la apertura de dos grandes almacenes comerciales en Kingston y Ocho Ríos (Jamaica); instalación y reacondicionamiento de 12 plantas solares industriales, así como la renovación y modernización de 32 tiendas y oficinas, dentro de su última experiencia profesional en una multinacional salvadoreña con presencia en 24 mercados del continente americano.
A principios del año 2000, durante su paso por la entonces Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, tuvo la ocasión de organizar en colaboración con el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) y la Embajada de España, la III Exposición de Productos Españoles en Senegal. Se trató de la primera exposición multisectorial de productos españoles en África Occidental, con la asistencia de numerosas empresas canarias de sectores como alimentación, industrial y consumo, formándose un consorcio de exportación para impulsar la entrada de sus productos en aquel mercado africano. El evento impulsó la realización de misiones posteriores y favoreció la internacionalización de empresas canarias en África Occidental.
Para el nuevo consejero delegado de la Institución Ferial de Tenerife –“el Recinto Ferial de Tenerife tiene una relevancia estratégica indiscutible para el desarrollo económico e industrial de nuestra isla. No sólo es la principal infraestructura de eventos de gran formato en Tenerife, sino que actúa como un verdadero motor de dinamización económica. A través de ferias, congresos, encuentros profesionales y eventos de carácter social, el recinto genera un impacto directo en sectores clave como la hostelería, la restauración, el comercio y los servicios, así como a la construcción de una sociedad cada vez más justa e inclusiva, traduciéndose todo en la mejora del empleo y de la actividad económica”.
Asimismo recuerda que las instalaciones están abiertas a cualquier sector interesado, ya sea a través de organización propia o externa.
Objetivos:
Sergio González López trabajará en la línea de consolidar y fortalecer la Institución Ferial de Tenerife como motor clave del desarrollo económico, social y cultural de la isla de Tenerife.
A corto plazo, se continuará reforzando y desarrollando la operativa diaria del recinto. Esto implica hacer hincapié en la coordinación interna, revisar procedimientos y garantizar que los eventos previstos en el calendario —como ferias, salones o eventos culturales— se desarrollen con la mayor calidad, seguridad y eficiencia, como ha venido siendo habitual. Asegurar que tanto expositores como visitantes encuentren en el recinto un entorno profesional, cómodo y funcional.
Así, a medio plazo, se apostará por la amplia oferta que el recinto ha venido desarrollando, atrayendo eventos que generen valor añadido para la economía insular, no sólo los ya tradicionales y existentes, sino otros, siempre y cuando la agenda y el espacio material para su organización lo permitan. También se analizarán y acometerán mejoras digitales en la gestión de eventos (compra de entradas, acceso, etc) así como modernizar algunas infraestructuras del recinto, para responder a las nuevas demandas del sector.
Por último, a largo plazo, se trabajará para que el recinto no sólo sea un espacio para eventos, sino un actor clave en el posicionamiento global de Tenerife como destino de negocios, cultura e innovación, potenciando la organización de congresos, simposios… todo ello ligado a la profesionalización y formación continua del equipo.