Recinto Ferial de Tenerife

El Recinto Ferial de Tenerife estrena Salón Náutico

La primera edición del Salón Náutico de Canarias se celebrará del 19 al 21 de septiembre con el objetivo de promover, fomentar e impulsar el desarrollo del sector náutico en el archipiélago, así como la industria auxiliar y el turismo marítimo

Desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife albergará el I Salón Náutico de Canarias con la intención de promocionar el deporte y el ocio marino, estimular el turismo náutico y marítimo, generar nuevas oportunidades de negocio para empresas del sector, impulsar la profesionalización de los oficios y servicios vinculados y sensibilizar y fortalecer el vínculo entre la sociedad canaria y su entorno marino.

El vicepresidente del Recinto Ferial de Tenerife, Manuel Fernández, señala que “el mar forma parte de nuestra identidad, de nuestra cultura y de nuestra economía. El Salón Náutico de Canarias nace con la ambición de poner en valor el potencial que tiene el sector náutico en las islas, no solo como motor de ocio y deporte, sino como una actividad con enorme capacidad de generar empleo, desarrollo sostenible y nuevas oportunidades empresariales en el ámbito marítimo. Es la primera vez que se hace este salón, una apuesta del Recinto Ferial de Tenerife, que también innova. Ponemos a disposición de la sociedad tinerfeña un recurso tan importante en nuestra realidad como es el mar”.

Fernández también destaca que “desde el Cabildo apostamos firmemente por diversificar nuestra economía, y la industria náutica representa un nicho con gran proyección. Este salón no solo visibiliza a las empresas del sector, sino que impulsa la profesionalización, fomenta el emprendimiento y refuerza toda la cadena de valor vinculada a la actividad marítima. Se trata de una cita estratégica que conecta innovación, industria, turismo y sostenibilidad”.

Este nuevo encuentro profesional, organizado por el Cabildo de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), contará con sectores como la venta y exposición de embarcaciones recreativas y deportivas, talleres de reparación de embarcaciones, venta de efectos navales, turismo activo (avistamiento ballenas, buceo, charter), moda náutica (vela, surfing, playa) o el caravaning.

Con la intención de buscar ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico, esta primera edición del Salón Náutico de Canarias, contará además con la presencia de agentes relacionados con el mar, puertos, patronales, instituciones científicas relacionadas con el medio marino, asociaciones y fundaciones dedicadas a limpieza de litorales, protección del medio marino, conservación de especies marinas, federaciones oficiales de deportes y actividades náuticos, autoridades competentes e instituciones dedicadas a rescates en alta mar: Marina, Guardia Civil, Cruz Roja e instituciones dedicadas a la formación marina.

Este primera edición del Salón Náutico de Canarias cuenta con la colaboración de la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, Femete,  Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport.

Scroll al inicio
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.